06/03/14. Evento virtual “Semana de Educación Abierta”
![[Versión para imprimir] [Versión para imprimir]](/sites/all/modules/print/icons/print_icon.gif)
![[Recomendar a otros] [Recomendar a otros]](/sites/all/modules/print/icons/mail_icon.gif)
![[Versión PDF] [Versión PDF]](/sites/all/modules/print/icons/pdf_icon.gif)
Convoca: Universidad Virtual de Salud (UVS)
Fecha: 10 - 15 de marzo de 2014.
Acceso: Aula Virtual de Salud (http://aulauvs.sld.cu/)
Formas de presentación: enviando sus conferencias, revisiones de temas, casos clínicos, lecciones para Supercurso, artículos u otros recursos que ya residen en el dominio público.
Envíos: Correo con la dirección de su trabajo o el propio trabajo a la Dra. Gisela Martínez Hernández (sisley@infomed.sld.cu)
Características del evento.
Se realiza por tercer año consecutivo en el marco del evento internacional de igual nombre con la intensión de promover el Movimiento de Educación Abierta global y su impacto en la enseñanza y el aprendizaje en todo el mundo.
¿Qué es la Educación Abierta?
Educación Abierta tiene sus bases en el concepto del conocimiento libre y está inspirada en el movimiento de Software Libre. Tiene como finalidad permitir el acceso libre de cualquier persona a la información científica, académica y cultural que representa el conocimiento humano.
Los Recursos Educativos Abiertos son el corazón de este movimiento. No son más que recursos para la enseñanza, el aprendizaje y la investigación que residen en un sitio de dominio público o que se han publicado bajo una licencia de propiedad intelectual que permite a otras personas su uso libre o con propósitos diferentes a los que contempló su autor.