Abierta la matrícula a los Cursos previos al III Coloquio Comunicación y Universidad.
Enviado por milodi el Mar, 03/12/2013 - 12:34
![[Versión para imprimir] [Versión para imprimir]](/sites/all/modules/print/icons/print_icon.gif)
![[Recomendar a otros] [Recomendar a otros]](/sites/all/modules/print/icons/mail_icon.gif)
![[Versión PDF] [Versión PDF]](/sites/all/modules/print/icons/pdf_icon.gif)
Fecha 20 de marzo
Tipo de cursos: preevento, nivel provincial
Perfil: Comunicación científica y académica, uso de las TIC, entre otros.
Cantidad de cursos: 6 (20 plazas cada uno).
Sedes: Facultad Salvador Allende.
Inscripciones por correo electrónico a: cmextuni@infomed.sld.cu
Universidad de Ciencias Médicas de La Habana
Vicerrectoria de Extensión Universitaria
III Coloquio Comunicación y Universidad 2013
Anuncio Cursos Pre–evento
20 de marzo de 2013
Coordinador General: MSc. Félix E. Vento Iznaga
Ejecutiva: MSc. Amada Izquierdo Hernández
Inscripciones: cmextuni@infomed.sld.cu
No de Curso
|
Nombre del Curso
|
Objetivo
|
Profesor Principal
|
Sede
|
No. de Plazas
|
01
|
Aplicación de las nuevas tecnologías de la informática y las comunicaciones en el desarrollo de profesionales de la salud
|
Explicar los elementos que metodológicamente conforman la Gestión de la información, y las herramientas utilizadas para solucionar problemas, en el campo de las Ciencias Médicas.
Conocer las posibilidades de socialización del proceso de construcción del conocimiento y la información científica, con la edición de sitios web.
Identificar los elementos generales para la redacción científica, la utilización de las reglas ortográficas del idioma español y los valores éticos de la comunicación.
|
Dra. Malena Zelada Pérez.
|
Casa de la Medicina
|
20
|
02
|
Comunicación y seguridad del paciente
|
Analizar los riesgos relacionados con la seguridad del paciente y las posibles maneras para reducirlos durante el tratamiento y la atención.
Incentivar la identificación de temas y líneas de investigaciones relacionadas con la práctica clínica de enfermería y la seguridad del paciente.
|
Dra.C. Dalila Aguirre Raya
|
Fac. “Salvador Allende”
|
20
|
03
|
Curso Introductorio a la Cienciometria
|
Desarrollar habilidades y conocimientos en la medición de la producción científica a través del uso de los indicadores bibliométricos más usados en la actualidad.
|
Dr. C. Alberto Juan Dorta Contreras
|
Fac. “Salvador Allende”
|
10
|
04
|
Las capacidades pedagógicas en el desarrollo del proceso docente –educativo”.
|
Destacar aquellas capacidades pedagógicas que tributan al mejoramiento de la comunicación y las relaciones interpersonales en el desarrollo del proceso docente– educativo.
|
MSc. Rafael René Suárez Fuentes
|
Fac. “Salvador Allende”
|
25
|
06
|
La Comunicación Organizacional y las habilidades sociales de comunicación. El directivo como líder de la motivación laboral
|
Desarrollar habilidades sociales de comunicación
|
Prof. MSc. Rosa María Medina Borges
|
Fac. “Salvador Allende
|
20
|