Sin tiempo de espera, el reloj agita por el debut
El elenco cubano, en pocos días, debe ajustar detalles del juego para el 11 de este mes frente a Eslovenia, en Rio de Janeiro en el inicio de la VNL
Victoria de Cuba sobre Antigua y Barbuda, en eliminatorias mundialistas
Cuba derrotó ayer, un gol por cero, a Antigua y Barbuda, en las eliminatorias de la Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf), rumbo al Mundial de 2026
Las perlas cubanas del triple salto debutaron en la Liga del Diamante
Leyanis Pérez y Liadagmis Povea se estrenaron en la temporada internacional de atletismo al aire libre
Lo más leído de la semana del 29 de mayo al 03 de junio
Los diez artículos más vistos esta semana
Identifican múltiples variantes del ADN; Ejecutan proyectos sobre la diversidad biológica marina; Descubrieron la más antigua huella dactilar humana conocida
Conozca los hechos que han sido noticia en nuestra sección
Alto endemismo bajo crecientes amenazas
En Cuba se han identificado 35 569 especies biológicas
Seguimos con mucha pelota, Cuba vive
La pelota no descansará, tiene que encontrar, aunque sea difícil, que la contienda de 16 equipos le aporte a una programación internacional
Se triplica la desnutrición infantil en gaza; Chad suspende visas a estadounidenses; Salieron de la pobreza 11millones de mexicanos; Inauguran en la india un puente más alto que la torre Eiffel
Conozca los hechos más relevantes en nuestra sección
Changuito, el virtuosismo y la entrega
Fundador de Los Van Van, creador del songo, ganador en tres ocasiones del Premio Grammy, el maestro José Luis Quintana deja un sólido legado en la percusión cubana
Otra vez el veto a la vida
Se repitió la farsa estadounidense dentro del organismo «encargado de la paz»
Cuba derrota 1-0 a Antigua y Barbuda para consolidarse en la clasificación mundialista de fútbol (+ Video)
Cuba derrotó hoy un gol por cero a Antigua y Barbuda en las eliminatorias de la Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) rumbo al Mundial de 2026. En tiempo de descuento de la primera mitad (45+7), el volante Pedro Bravo enganchó con violencia un corner para mandarla al fondo de las redes y quebrar la resistencia de los locales.
The post Cuba derrota 1-0 a Antigua y Barbuda para consolidarse en la clasificación mundialista de fútbol (+ Video) first appeared on Cubadebate.
Leyanis Pérez termina segunda en la Liga de Diamante de Roma
Las triplistas cubanas Leyanis Pérez y Liadagmis Povea destacaron hoy en la Golden Gala Pietro Mennea, quinta parada de la Liga de Diamante 2025, celebrada en Roma, Italia. Pérez obtuvo la medalla de plata, con un salto de 14.46 metros (m), reafirmando su posición entre las mejores del mundo, y Povea logró una marca de 14.17 m, asegurando el cuarto lugar.
The post Leyanis Pérez termina segunda en la Liga de Diamante de Roma first appeared on Cubadebate.
Béisbol: Campeonato Nacional Sub-23 comenzará el 14 de junio
Luego de una pausa de tres años, el certamen reunirá a los principales talentos menores de 23 años de edad del país, en un escenario competitivo pensado para estimular el desarrollo técnico y mental de los peloteros en una etapa clave de su formación. Divididos en cuatro grupos de cuatro selecciones cada uno, los equipos disputarán una fase clasificatoria a 18 juegos.
The post Béisbol: Campeonato Nacional Sub-23 comenzará el 14 de junio first appeared on Cubadebate.
Teófilo Stevenson regresa a Moscú… 45 años después
Entre los planos más complicados el actor marcó la escenificación de la pelea final de 1980 entre Teófilo Stevenson y el boxeador soviético Pyotr Zaev, la cual tuvo lugar entonces en el Complejo Deportivo Olímpico, y que fue representada en esta ocasión en el palacio universal de deportes Alas de los Soviets, también construido para la cita olímpica.
The post Teófilo Stevenson regresa a Moscú… 45 años después first appeared on Cubadebate.
La cultura cubana es el alma de nuestra nación y las bibliotecas son sus templos sagrados
Conscientes de que la cultura cubana es la esencia de nuestra nación, sabemos que cuidarla es honrar nuestra historia y seguir sembrando esperanza en el futuro. También comprendemos que la verdadera grandeza de un pueblo se mide por su capacidad de preservar y enriquecer su cultura, como ha hecho la dirección de la Revolución Cubana desde aquel mítico enero de 1959.
The post La cultura cubana es el alma de nuestra nación y las bibliotecas son sus templos sagrados first appeared on Cubadebate.
Mujeres marfileñas víctimas de mutilación genital, «orgullosas» tras una cirugía reparadora
Con la cabeza en alto y una amplia sonrisa, Adèle Koue Sungbeu camina con orgullo hacia su lugar de trabajo, cerca de Abiyán. Víctima de una mutilación genital (MGF) en la adolescencia, acaba de pasar una cirugía reparadora y, con 45 años, vuelve a ser una mujer completa.
Adèle es una de las 28 mujeres marfileñas que fueron sometidas a cirugía reparadora en abril en un hospital público de Treichville (sur de Abiyán) durante una misión del Fondo Muskoka, creado en 2010 por iniciativa del gobierno francés tras una cumbre del G8.
La cirujana obstetra Sarah Abramowicz, referencia en reparación genital femenina en Francia, estuvo a cargo de las intervenciones.
Bajo un calor sofocante y con recursos limitados, la cirujana, su asistente y un anestesista recibieron a Adèle, que llegó acompañada de su hermana menor y unas primas. El equipo médico francés procedió a la reparación de su clítoris y labios genitales internos.
Madre de tres hijos varones -de 22, 16 y 12 años- y en proceso de divorcio, cuenta que no tenía «realmente problemas, pero estaba incómoda ante la mirada de sus parejas».
«Sentía placer pero era la forma en que me miraban. No decían nada pero se notaba que no estaban cómodos. Eso me incomodaba. Cuando veía a otra mujer constataba que yo era diferente. Al abrir la piernas todo era plano», confiesa sin tapujos esta partera.
«Desde hace tiempo quería que me reparasen, pero no sabía a quién acudir. Es una cirugía delicada, tiene que hacerse bien. ¡Luego nos enteramos de que venían blancos!», cuenta riendo y emocionada después de la operación.
«Aún no vi el resultado. Pero estoy orgullosa de haberlo hecho. Estoy contenta», repite sentada en una gran sala donde otra mujer, de 31 años, que prefiere no dar su nombre, espera su turno.
«Fui hasta Burkina Faso para operarme, pero no fue posible. A mí me mutiló una partera cuando tenía 6 años. Me afecta en mis relaciones y mi esposo se fue por eso», relata la treintañera, que afirma haber gastado 370 000 francos CFA (unos 630 dólares) en una intervención que no se realizó.
Reparación integral
Uno de los objetivos de esta misión es permitir que las mujeres puedan pasar las intervenciones gratuitamente en hospitales. «Que no sea algo accesible solo para las que pueden pagarlo en clínicas privadas», subraya Stéphanie Nadal Gueye, coordinadora del Fondo Muskoka.
Para ello, la misión —con un presupuesto de unos 67.000 dólares— incluyó un componente importante e inédito de formación para médicos obstetras hospitalarios.
Abramowicz formó a 10 cirujanos de seis países africanos francófonos (Guinea, Benín, Senegal, Chad, Togo y Costa de Marfil, país anfitrión de la misión).
También se capacitaron siete profesionales paramédicos, principalmente parteras, para un abordaje «integral» y para ofrecer un seguimiento psicosocial a las 28 pacientes, de modo que no sean estigmatizadas.
«Se repara bien cuando se repara de manera integral», explica Abramowicz, una de las pocas mujeres que realizan este tipo de cirugía en Francia.
Más de 230 millones de niñas y mujeres —alrededor del 6% de la población femenina mundial y 30 millones más que en 2016— fueron sometidas a una mutilación genital femenina, operación reconocida internacionalmente como una violación de los derechos humanos, según un informe publicado en marzo de 2024 por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
En Costa de Marfil una de cada tres mujeres es víctima de esta práctica.
«El interés de esta misión es introducir la opción de la reparación genital, tanto en el personal sanitario como en estas mujeres», afirma Abramowicz.
«Sería ideal que se convirtieran en portavoces. Hay algo militante en el hecho de hacerse reparar. La lucha empieza así», asegura la cirujana, quien afirma recibir «diez fotos al día de la evolución de los clítoris», prueba de lo felices y orgullosas que están sus antiguas pacientes.
15 mayo 2025 | Fuente: AFP | Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2025. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A. | Noticia
Adiós a Changuito, uno de los más importantes percusionistas en la historia de la música cubana (+ Video)
A lo largo de su carrera recibió, entre otros reconocimientos, la medalla Alejo Carpentier. Fue miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y ganó en tres ocasiones el Premio Grammy: en 1998, con el fonograma Habana, de Chucho Valdés y Roy Hardgrove; en 2001, con La rumba soy yo, compilatorio de varias agrupaciones de música popular cubana.
The post Adiós a Changuito, uno de los más importantes percusionistas en la historia de la música cubana (+ Video) first appeared on Cubadebate.
Granma revivirá tradiciones arrieras
Buey Arriba, Granma, acogerá del 22 al 24 de junio la XXIII edición del Encuentro de Arrieros y Fabulaciones Serranas, una cita que revitalizará las raíces de la cubanía en la Sierra Maestra
Fallece en La Habana el icónico Changuito
El Ministerio de Cultura expresa sus más sinceras condolencias a familiares y amigos tras el fallecimiento del percusionista cubano Luis Quintana Fuentes
Inauguran tercer gran parque solar fotovoltaico en Cienfuegos
El tercero de los grandes parques solares fotovoltaicos de la provincial de Cienfuegos fue inaugurado este viernes, en la localidad de Mal Tiempo, municipio de Cruces, en acto presidido por el Comandante de la Revolución y viceprimer ministro Ramiro Valdés Menéndez