La inclusión radica en equiparar las oportunidades
Una de las aspiraciones de la ANCI es contar con una norma que regule la protección de los derechos de las personas con discapacidad
Eterna sembradora de futuros
Reencontrarse con el aula, ya reincorporada en el municipio de Bayamo, fue como un renacer para esta educadora
Los delirios de Agustina requerían otra serie
Al personaje principal, los guionistas le deben una serie que no es Delirio
Las Tunas defiende la memoria histórica del país
El programa científico del XXVI Congreso Nacional de Historia inició en la Universidad de Las Tunas, con la presencia de Yuniasky Crespo Vaquero, Jefa del Departamento Ideológico del Comité Central del Partido
Anuncian nueva organización para el transporte de equipajes no acompañado hacia y desde la Isla de la Juventud
La empresa Transcargo, perteneciente al Grupo Empresarial Marítimo Portuario (Gemar), es la encargada de un nuevo procedimiento para gestionar el transporte de carga y equipaje no acompañado entre la Isla de la Juventud y Batabanó
Refuerzan control de precios agropecuarios en La Habana
Se intensifican las acciones de fiscalización y control de precios en mercados agropecuarios de la capital, con el propósito de enfrentar prácticas especulativas que afectan a la población, precisó el portal web del Gobierno de La Habana
«Reconozcan a Palestina», cartel en discurso de Trump en Israel
Un cartel con un claro mensaje: «Reconozcan a Palestina», rompió hoy todo lo que parecía un momento de alabanzas en la Knéset (el Parlamento de Israel) con la visita del presidente de Estados Unidos, Donald Trump
La banca cubana celebra 65 años de su nacionalización como un bastión de soberanía y compromiso revolucionario
Entre los retos actuales del sector está continuar avanzando en las medidas de estabilización monetaria y cambiaria; en la modernización tecnológica y mejora de sus servicios a la población
Cuba reafirma en Cumbre Mundial compromiso con empoderamiento de las mujeres
Unos 800 invitados de 110 países, regiones y organismos internacionales participan en este evento de dos días en la capital china
Afectaciones al servicio eléctrico para hoy lunes
En el horario pico se estima una disponibilidad de 1732 MW y una demanda máxima de 3400 MW, para un déficit de 1668 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1738 MW en este horario
Lluvias en Pilón elevan a 8.8 millones de metros cúbicos el nivel de la presa Cilantro
El nivel de agua en la presa Cilantro, con una capacidad total de 12 millones de metros cúbicos, alcanzó 8.8 millones tras las intensas lluvias en el municipio de Pilón
Yadián Martínez lanzó una joya de cero jit, cero carreras
El mayabequense Yadián Martínez brilló con luz propia, este domingo, ante su público en el estadio Nelson Fernández, y dejó sin jits ni carreras a unos disminuidos Piratas de la Isla de la Juventud
El profesor de esgrima, o cómo ahogar un relato
El profesor de esgrima (Vincent Pérez, 2023) forma parte del XXVI Festival de Cine Francés, programado del 15 al 26 de octubre, en tres salas principales de la capital
Termoeléctrica de Felton fuera de servicio por salidero en la caldera
La caldera continuaba en proceso de enfriamiento, que por protocolo técnico debe extenderse por unas 72 horas como mínimo, de manera que se podrá acceder a su interior el próximo miércoles.
La inocencia de Marifélix vale tres medallas mundiales
La cienfueguera ganó, este fin de semana, tres preseas de plata en el campeonato universal de Levantamiento de Pesas
¡Esos son Los Muñequitos de Matanzas!
Cuando tocan, todo el mundo sabe que son ellos y no otros; es Matanzas entera la que golpea...
Réquiem por un Nobel de la guerra
La carrera política de la Premio Nobel de la Paz 2025, María Corina Machado, ha estado dedicada a lograr el «cambio de régimen», siempre a través de una salida violenta
Cuba se solidariza con México tras daños por lluvias; Apoyo internacional a Gaza; Ronda de despidos en EE. UU.; Cambio climático impacta en Asia
Conozca los hechos más relevantes de nuestra sección
Una paz así no es paz
El pueblo palestino ya ha aprendido que, cuando no tiene con qué defenderse, vienen y le roban la casa y el suelo
¿Una pandemia perpetua?
Carestías de toda índole afectan a millones de personas, pese a las reiteradas promesas de no dejar a nadie atrás