Infomed

Curso Dirección en Salud

[Versión para imprimir][Recomendar a otros][Versión PDF]

Bienvenid@s.

Esta es una página de apoyo al Diplomado de Dirección en Salud que se imparte por la Facultad de Ciencias Médicas Manuel Fajardo a profesionales del Sistema Nacional de Salud. En este espacio podrá encontrar las Guías de Estudio, material bibliográfico y actividades (forum) útiles para el aprendizaje. 

 

MÓDULO: INVESTIGACIÓN Y GESTIÓN DE LA INFORMACION Y EL CONOCIMIENTO.

Fecha inicio:  25 Junio 2012

Fecha de terminación: 30 Junio 2012

Temas* Contenidos
1-Gestión de la Información (antiguo Módulo 5)
  • Las TIC y la Gestión de la Información y el Conocimiento (GIC).
  • Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). Entornos virtuales y el paradigma web 2.0. Internet. Red Infomed y sus recursos
  • Información para el desarrollo científico y la dirección de los procesos de salud.
  • La gestión de información y el conocimiento en el proceso de cambio organizacional. Uso de entornos virtuales para el proceso de la toma de decisiones y la educación permanente
2- Estadística de Salud (antiguo Módulo 6)
  • Sistemas de información estadísticos en salud (SIE).
  • Indicadores de salud
3- Investigación para la toma de decisiones (antiguo Módulo 7)
  • Sistema de Ciencias e Innovación Tecnológica en Cuba y en Salud Pública.
  • Utilidad de la investigación para la toma de decisión en el sector salud.
  • El proceso de investigación científica.
  • Gestión de proyectos
  • La investigación en sistemas y servicios de salud.
Haga clic en el tema para acceder a las Guías de estudio.

Bibliografía online.

Nota: esta bibliografía completa la existente en el CD del Diplomado y ha sido seleccionada desde INFOMED por su relación con los temas.

  1. Las TIC y la Gestión de la Información y el Conocimiento (GIC). Los Entornos virtuales y el paradigma web 2.0. Internet. Red Infomed y sus recursos.
  2. Información para el desarrollo científico y la dirección de los procesos de salud.
  3. La gestión de información y el conocimiento en el proceso de cambio organizacional.
  4. Sistemas de información estadísticos en salud (SIE). Tipos de Indicadores de salud.
  5. Sistema de Ciencias e Innovación Tecnológica en Cuba y en Salud Pública.
  6. Utilidad de la investigación para la toma de decisión en el sector salud.
  7. El proceso de investigación científica.
  8. Gestión de proyectos
  9. La investigación en sistemas y servicios de salud.

 

Actividades virtuales durante el curso.

 

Tablón de anuncios.

Se ofrecen informaciones sobre el avance del curso, resultados y acceso a los trabajos presentados durante el módulo. Haga clic aquí.

 

Comentarios

A continuación puede añadir comentarios sobre el desarrollo del curso, experiencias personales o sugerencia a los profesores.