Infomed

¿Dónde radica el sentido de la vida?

user warning: Duplicate entry 'infofooter_mail/5037/4.2- Prevención postnatal. Labor del técn' for key 'PRIMARY' query: INSERT INTO print_page_counter (path, totalcount, timestamp) VALUES ('infofooter_mail/5037/4.2- Prevención postnatal. Labor del técnico de atención estomatológica en el desarrollo del programa de atención a menores de 19 años.', 1, 1760471129) in /srv/webinfomed/uvs/sites/all/modules/print/print.pages.inc on line 44.
[Versión para imprimir][Recomendar a otros][Versión PDF]

 ¿Dónde radica el sentido de la vida?

 
Forodebate del proyecto FILOMASTER de la Facultad de Ciencias Médicas Manuel Fajardo, dirigido a estudiantes de la carrera de medicina e la asignatura de Filosofía.
 
Objetivo del tema: Interpretar el lugar que ocupa el problema del hombre en el mundo contemporáneo.
 
Nicolay Ostrovski, escritor ruso, escribió en “Así se templó el acero”:
 
“…lo más preciado para el hombre es la vida y esta se da una solo vez. Hay que vivirla de modo tal que no sean torturantes y dolorosos aquellos años vividos sin sentido y que no arda la vergüenza por un pasado mezquino que ya ha pasado, para que al morir se pueda decir: toda la vida y todas las fuerzas fueron dadas a lo más bello del mundo: a la liberación de la humanidad”.
 
En relación con el sentido de la vida, abrimos el debate con las siguientes preguntas:
 
  • ¿Cuál es la relación entre el individuo y la sociedad? ¿Cuál es su sentido de la vida? ¿Cómo y por qué se mueve entre virtudes morales y comportamientos negativos como la ambición, el egoísmo, la apatía, el desinterés?
  • ¿Qué sentido tiene nuestra vida? ¿Vale la pena vivir? ¿Vale la pena lo que hago?
  • ¿Qué condiciones pueden llevar a un individuo a perder el sentido de la vida?
  • ¿Es solo la acumulación de bienes materiales la que condiciona nuestra felicidad?