GUÍA DE ESTUDIO. CLASE TALLER 1.1
![[Versión para imprimir] [Versión para imprimir]](/sites/all/modules/print/icons/print_icon.gif)
![[Recomendar a otros] [Recomendar a otros]](/sites/all/modules/print/icons/mail_icon.gif)
![[Versión PDF] [Versión PDF]](/sites/all/modules/print/icons/pdf_icon.gif)
Guía de estudio de la Clase Taller No. 1
Tema I:"Generalidades"
Título: "Introducción al Laboratorio"
Estimado estudiante:
Esta guía te ayudará a orientarte en el estudio del de los aspectos iniciales del trabajo en el Laboratorio Clínico y prepararte para la Clase Taller.
Objetivos:
- Identificar los principales aspectos organizativos del trabajo del laboratorio clínico.
- Indicar e interpretar los exámenes de laboratorio clínico de utilidad en el estudio de las afecciones de los diferentes aparatos y sistemas del organismo.
Sumario:
- Objetivos y funciones del laboratorio clínico.
- Tipos de exámenes que se realizan del laboratorio clínico.
- Fases: Preanalítica, Analítica, postnalítica en el laboratorio clínico.
Para comprender mejor los contenidos que abordarás en esta actividad debes revisar los Capítulos 1 al 10 del libro de texto (Laboratorio).
Después de leer estos capítulos debes responder las siguientes tareas, que a modo de resumen te facilitarán el estudio y comprensión del tema.
Tareas:
- Enumere los objetivos y las funciones del Laboratorio Clínico.
- ¿Cuáles son los exámenes que se realizan en el Laboratorio Clínico? Seleccione los más utilizados y diga sus valores normales y unidades de medida, para esto puedes auxiliarte de la experiencia de tu Profesor Integral.
- Mencione algunos ejemplos de cristalería, reactivos y equipos utilizados en el Laboratorio Clínico.
- Diga las funciones que la aplicación de la computación permiten realizar dentro del sistema de trabajo del Laboratorio Clínico.
- ¿Cuáles son las 3 fases en que se divide el trabajo en el Laboratorio y en qué consiste cada una de ellas?
- Confeccione un cuadro con los factores que influyen en los resultados del Laboratorio Clínico dividiéndolos en modificables y no modificables.
- De las tomas de muestra de sangre, diga cuáles son las causas de error
- Enumere las normas generales para la confección de la solicitud de exámenes de Laboratorio.