Infomed

GUÍA DE ESTUDIO. CLASE TALLER 1.2

  • warning: Parameter 1 to theme_print_pdf_tcpdf_header() expected to be a reference, value given in /srv/webinfomed/uvs/includes/theme.inc on line 669.
  • warning: Parameter 1 to theme_print_pdf_tcpdf_footer() expected to be a reference, value given in /srv/webinfomed/uvs/includes/theme.inc on line 669.
  • warning: Parameter 1 to theme_print_pdf_tcpdf_page() expected to be a reference, value given in /srv/webinfomed/uvs/includes/theme.inc on line 669.
[Versión para imprimir][Recomendar a otros][Versión PDF]

Guía de Estudio

Tema I:"Generalidades"
Clase Taller "Síndrome Febril"

Estimado estudiante:

Esta guía te ayudará a orientarte en el estudio del Síndrome Febril y prepararte para la Clase Taller.

Objetivos:

  1. Diagnosticar y clasificar el síndrome febril.
  2. Indicar e interpretar las investigaciones diagnósticas utilizadas en el estudio del síndrome febril.

Sumario: Concepto de síndrome febril.

  1. Fisiopatología.
  2. Cuadro clínico.
  3. Tipos febriles y semiodiagnóstico.
  4. Etiología.

Para comprender mejor los contenidos que abordarás en esta actividad, debes revisar el Capítulo 27 del libro de texto (Propedéutica Clínica y Semiología Médica) y el capítulo 62 del Tomo III de Medicina Interna, disponible en la literatura complementaria de este CD.

Luego responderás las siguientes tareas, que a modo de resumen te facilitarán el estudio y comprensión del tema.

Tareas:

  1. Diga el concepto de síndrome febril.
  2. Confeccione un esquema con la semiogénesis del mismo.
  3. Describa el cuadro clínico que acompaña a los síndromes febriles.
  4. Realice un cuadro comparativo entre el sídrome febril agudo o de corta duración, subagudo o prolongado y crónico o de origen desconocido, teniendo en cuenta los siguientes parámetros:

    -  Definición
    -  Etiología
    -  Exámenes complementarios y sus posibles resltados en cada caso.

  5. Resuma brevemente las características de los diferentes tipos febriles y relacione con sus posibles etiologías.