GUÍA DE ESTUDIO. CLASE TALLER 3.2
- warning: Illegal string offset 'link_to_original_url' in /srv/webinfomed/uvs/sites/all/modules/aggregation/aggregation.module on line 1079.
- warning: Illegal string offset 'link_to_original_url' in /srv/webinfomed/uvs/sites/all/modules/aggregation/aggregation.module on line 1080.
- warning: Parameter 1 to theme_print_pdf_tcpdf_header() expected to be a reference, value given in /srv/webinfomed/uvs/includes/theme.inc on line 669.
- warning: Parameter 1 to theme_print_pdf_tcpdf_footer() expected to be a reference, value given in /srv/webinfomed/uvs/includes/theme.inc on line 669.
- warning: Parameter 1 to theme_print_pdf_tcpdf_page() expected to be a reference, value given in /srv/webinfomed/uvs/includes/theme.inc on line 669.
![[Versión para imprimir] [Versión para imprimir]](/sites/all/modules/print/icons/print_icon.gif)
![[Recomendar a otros] [Recomendar a otros]](/sites/all/modules/print/icons/mail_icon.gif)
![[Versión PDF] [Versión PDF]](/sites/all/modules/print/icons/pdf_icon.gif)
Guía de Estudio
Clase Taller No. 2
Tema III Sistema Respiratorio
Título: "Estudios de Laboratorio y Microbiología en Pacientes con Manifestaciones Respiratorias"
Estimado estudiante:
Esta guía te ayudará a orientarte en el estudio de los síntomas y signos del Sistema Respiratorio, que con mayor frecuencia se observan en la práctica médica y prepararte para la Clase Taller que abordará la "Semiología del Sistema Respiratorio"
Nos proponemos que al finalizar la clase taller seas capaz de:
- Indicar racionalmente las investigaciones complementarias acorde con síntomas y signos respiratorios.
- Interpretar adecuadamente los resultados de estas investigaciones.
Para alcanzar estos objetivos debes leer los acápites del libro que abordan los contenidos relacionados con los síndromes y los exámenes complementarios del Sistema Respiratorio, que lo puedes encontrar en los capítulos 35 y 36 del tomo I de tu libro de texto.
Después de leer estos capítulos debes responder las siguientes tareas, que a modo de resumen te facilitarán el estudio y comprensión del tema.
- ¿Cuáles son los principales síndromes bronquiales
- Resuma la sindromografía del síndrome de Asma Bronquial.
- Mencione los exámenes imagenológicos y de laboratorio utilizados en el estudio de los síndromes bronquiales y diga los resultados que esperas encontrar en cada uno de ellos.
- Complete el cuadro comparativo de los síndromes pulmonares:
- Haga un resumen comparativo de la sidromografía de los síndromes pleurales.
- Realice un cuadro comparativo teniendo en cuenta las características del líquido pleural en el síndrome pleural de interposición líquida, según sus diferentes etiologías.
Síndromes |
Sindromografía |
Exámenes de Laboratorio |
Imagenología |
Enfisematoso |
|
|
|
Condensación Inflamatoria |
|
|
|
Condensación Atelectásica |
|
|
|
Condensación tumoral |
|
|
|
Cavitario |
|
|
|