http://uvsfajardo.sld.cu/bvs-moncada#node-204
- warning: Parameter 1 to theme_print_pdf_tcpdf_header() expected to be a reference, value given in /srv/webinfomed/uvs/includes/theme.inc on line 669.
- warning: Parameter 1 to theme_print_pdf_tcpdf_footer() expected to be a reference, value given in /srv/webinfomed/uvs/includes/theme.inc on line 669.
- warning: Parameter 1 to theme_print_pdf_tcpdf_page() expected to be a reference, value given in /srv/webinfomed/uvs/includes/theme.inc on line 669.
![[Versión para imprimir] [Versión para imprimir]](/sites/all/modules/print/icons/print_icon.gif)
![[Recomendar a otros] [Recomendar a otros]](/sites/all/modules/print/icons/mail_icon.gif)
![[Versión PDF] [Versión PDF]](/sites/all/modules/print/icons/pdf_icon.gif)
Manual de normas y procedimientos del Sistema Nacional de Información de Salud:
uvsfajardo.sld.cu/bvs-moncada#node-204
Introducción:
El Manual de normas y procedimientos es un documento normativo que rige la actividad científico-informativa en el Sistema Nacional de Información de Salud (SNIS).
Está formado por orientaciones funcionales e instrucciones metodológicas. Las orientaciones funcionales describen los objetivos y las funciones de un área determinada. Las instrucciones metodológicas describen servicios, establecen procedemientos, detallan el funcionamiento y permiten organizar el trabajo técnico en cualquier biblioteca médica cubana.
Desde su primera versión en el año 1990, sistemáticamente se actualiza el «Manual de normas y procedimientos», teniendo en cuenta los cambios que ocurren en las estructuras organizativas y los que provoca el empleo de las tecnologías de avanzada en los servicios.
El equipo de profesionales encargados del mantenimiento y actualización del «Manual…», y el Comité Consultivo, se mantienen al tanto de las tendencias relacionadas con las bibliotecas de salud a nivel internacional. Todos los sistemas (de información o no) cumplen una condición primordial: la homogeneidad en sus acciones, lo cual significa uniformidad en los procedimientos que ejecutan; de ahí la necesidad de crear documentos metodológicos que guíen la actividad en un mismo sentido.
Cuando se norma una actividad científico-técnica reconocida se obtienen dos logros fundamentales:
-
Elevar la calidad de los procedimientos que se norman.
-
Garantizar la comunicación entre los diferentes elementos que componen el sistema.
El «Manual…» es de obligatorio cumplimiento en todas las unidades de información del SNIS, lo cual garantiza la uniformidad y compatibilidad de la actividad bibliotecaria en el sistema.
Comité consultivo
El objetivo del Comité consultivo es permitir consultas, discutir y aprobar las orientaciones funcionales y las instrucciones metodológicas que formarán parte del «Manual de normas y procedimientos».
Miembros del Comité consultivo
Desde la creación del Comité consultivo se han convocado personas con experiencia en los temas relacionados con la actividad de información y bibliotecología en las bibliotecas de ciencias de la salud, con la intención de escuchar sus recomendaciones.
Actualmente el comité está integrado por:
-
Director de Infomed/CNICM.
-
Vicedirectora de servicios bibliotecarios de Infomed/CNICM.
-
Especialistas del Departamento Metodológico de Infomed/CNICM.
-
Especialistas principales de la Biblioteca Médica Nacional y de las diferentes áreas del CNICM.
-
Especialistas de las bibliotecas de los Centros de Subordinación Nacional.
-
Directores de los Centros Provinciales de Información de Ciencias Médicas (CPICM).
-
Jefes de servicios técnicos de los CPICM.
-
Especialistas de los grupos metodológicos de los CPICM.
-
Especialistas del Comité de normalización del IDICT.
Clasificación de las unidades del SNIS
-
BMN (1).
-
CPICM (15).
-
Bibliotecas de centros municipales de información (118).
-
Bibliotecas de hospitales (191).
-
Bibliotecas de institutos de investigación (14).
-
Bibliotecas de centros nacionales especializados (20).
-
Bibliotecas de centros de Educación Médica Superior(15).
-
Bibliotecas de institutos politécnicos de la salud (28).
-
Bibliotecas de clínicas estomatológicas (26).
-
Bibliotecas de policlínicos (336).
-
Otras unidades (54).