Infomed

PLANILLA DE AUTO EVALUACIÓN TRIMESTRAL DE POLICLÍNICOS Y HOSPITALES

[Versión para imprimir][Recomendar a otros][Versión PDF]

 PLANILLA DE AUTO EVALUACIÓN POLICLÍNICOS

 

Fecha:

Institución:

Municipio: Plaza de la Revolución

Nombre de responsable de la biblioteca:   

Teléfono de la biblioteca:

Correo:

Nombre del jefe del departamento docente:

Teléfono de docencia:

Correo:

Horario de servicio de la biblioteca:

 


1-  

Marque con una X la categoría docente a la que pertenece el policlínico.

 


UNIVERSITARIO


DOCENTE


SIN CATEGORÍA


 


 


 

 


2-  

Plantilla.

 


Cantidad de plazas aprobadas


 


Cantidad de plazas cubiertas


 

 

        2.1- Relacione los trabajadores de la biblioteca y marque con una X según la categoría que

                corresponda.

 


Nombre y apellidos

 


Licenciado

(Especificar especialidad).


Téc. Medio (Especificar  especialidad).


Velador Sala


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 

 

 

3-  

Equipamiento de la biblioteca.


Total de computadoras en la biblioteca


 


Total de computadoras en la biblioteca que funcionan


 


De ellas, ¿cuántas para bibliotecarios?


 


De ellas, ¿cuántas para usuarios?


 


Otros equipos con los que cuenta la biblioteca que funcionen


Fotocopiadora (poner la cantidad)


 


Impresora (poner la cantidad)


 


Escáner (poner la cantidad)


 


Televisor (poner la cantidad)


 


Videos (VHS, poner la cantidad)


 


Aire acondicionado (poner la cantidad)


 

 

       3.1- Si alguno de estos equipos no se encuentra ubicado en la biblioteca especificar:

 


Nombre del equipo


Ubicación


Responsable del movimiento


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 

 


4-  

Capacitación: En caso de encontrarse estudiando algún trabajador especificar:

 


Nombre y apellidos


¿Qué estudia?


¿Qué año cursa?

 


 


 

 


 


 


 


 


 


 


 

 

       4.1- Relacione los trabajadores de la biblioteca y ponga la fecha y el lugar de capacitación en caso

              de haber recibido alguno de estos cursos en la casilla que corresponda.

 


Nombre y apellidos

 


BVS y Portal de Infomed

 


Cumed

 


Indización


Hinari

 


Ebsco

 


Cochrane

 


Medline

 


Bibliografía Biomédica


Infomed 2.0


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 

 

 

 4.2- Si algún trabajador ha recibido un curso que no esté reflejado en la tabla 4.1, diplomado o maestría

        decir:

 


Nombre y apellidos

 


Curso, diplomado o maestría.


Fecha


Lugar de capacitación


 


 


 


 


 


 


 


 

 

 

5-  

Programa de Alfabetización Informacional.

      


¿Realiza actividades motivacionales?


En caso de ser afirmativa la respuesta decir cómo la realiza y en qué escenario. (Desarrollar el tema)


SI


NO


X


 


 

 

            5.1-  Si ha impartido cursos de capacitación por el proyecto de ALFI especificar:

 


Nombre del Curso


SEDE


Acreditado


Fecha Realización


Tiempo Duración


Nombre del Facilitador


Cursistas


SI


NO


Especialistas

c/ Información


Otros


 


 


 


 


 


 


 

 

 


 

 

 

 

 

                 

 


6-  

Publicaciones.

 


Cantidad de publicaciones en su institución


 


De ellas, ¿cuántas pertenecen a los trabajadores de la información?


 

      

 

 

 

 

 

   6.1- ¿Cuántos recursos de los listados a continuación tiene la institución publicada en la BVS?

 


Libros


 


Boletines


 


Monografías


 


Artículos


 


Otros


 

 

7-  

Docencia e Investigación.

        


Cantidad de Doctores en Ciencias


 


Cantidad de doctorantes


 


Cantidad de Máster


 


Cantidad de maestrantes


 


¿Cuántas investigaciones están en marcha en la institución?


 


De ellas, ¿cuántas se están realizando por los trabajadores de la biblioteca?


 

   

        

8-  

Red de sitios de salud.

 


¿Tienen un sitio web institucional? (si o no)


 


URL del sitio web institucional


 


¿Participa la biblioteca en la edición y actualización del sitio web?


 


¿Se encuentra la biblioteca visualizada en el sitio web institucional?


 

 

9-  

Desarrollo de políticas.

 


¿Tiene elaborado el Manual de Normas y Procedimientos? (si o no)


 


¿Tiene confeccionado el plan de reducción de riesgo de desastre?


 


¿Tiene confeccionado el estudio de necesidades de información de los usuarios?


 

 

 


10-

Desarrollo de la Promoción de Salud.

 


¿Conoce  la(s) principal(es) causa(s) de enfermedad y muerte de su área de salud? (si o no)


 


¿Brinda información actualizada de estos problemas? (si o no)


 


¿En qué formato? (digital ó impreso)


 


¿Cada cuánto tiempo la actualiza?


 


¿Qué actividades realiza al respecto en su institución? (desarrolle el tema)


 

 

 

11-

Situación del fondo documental.

 


¿El local de los fondos es independiente del resto de la biblioteca? (si o no)


 


¿Tiene elaborada la política para el desarrollo de las colecciones? (si o no)


 


Vías para el desarrollo de colecciones (compra, canje y/o donaciones)


 

 

 

12-

Cumplimiento del plan de medidas de acuerdo al diagnóstico.

 


No.


Medidas Cumplidas


Medidas por cumplir


Medidas


Fecha Cumplimiento


Medidas


Motivo Incumplimiento


1


 


 


 


 


2


 


 


 


 


3


 


 


 


 


4


 


 


 


 


5