El Premio Nacional de Cine 2025 fue concedido hoy a la destacada actriz cubana Mirta Ibarra, lauro que se le entregará este viernes en el cine Charle Chaplin enla ceremonia de clausura del Encuentro Internacional de Cine Restaurado.
The post Otorgan a Mirta Ibarra el Premio Nacional de Cine 2025 [3] first appeared on Cubadebate [2].
Vino al mundo hace 174 años, sencillamente, como La Bayamesa, al ser estrenada por primera vez en la ventana de María de la Luz Vázquez y Moreno, más conocida por Luz, con sus versos virtuosos, el 27 de marzo de 1851. La letra la compusieron José Fornaris Luque y Carlos Manuel de Céspedes y del Castillo, la música fue de Francisco del Castillo Moreno y el propio Céspedes y la entonó la vibrante voz de tenor de Carlos Manuel Pérez Tamayo.
The post La Bayamesa, canto inmortal al amor y la felicidad (+ Video) [5] first appeared on Cubadebate [2].
Se enseñorea el silencio después de la parada en un puesto de combatientes de la SWAPO que protegen la obra olvidada por los almanaques mundiales y que recién dejamos atrás, carretera de La Leva, prodigio de la ingeniería que los cubanos llamamos en Angola “La octava maravilla del mundo”.
The post Desiertos del alma [6] first appeared on Cubadebate [2].
Cada 31 de marzo la mayor de las Antillas celebra el Día del Libro Cubano. Para conmemorar la fecha, desde La Tira de los Lectores les proponemos enviar imágenes de las obras nacionales de su preferencia al correo comentacubadebate@gmail.com. Publicaremos una selección el próximo domingo en nuestro sitio web y redes sociales.
The post Envía tu foto por el Día del Libro Cubano [7] first appeared on Cubadebate [2].
La entrada a los museos en Alemania es cara, al menos para mi bolsillo, pero los primeros domingos de cada mes había una gratuidad. La reserva, online, era a partir de las 12 de la noche, podías sacar tu ticket virtual, pero el tráfico en internet se ponía difícil. Nos recomendaron que fuésemos directamente a la fila de entrada. Así lo hicimos. El último que visitamos el pasado año fue el museo del futuro, en Berlín.
The post Berlinadas: Todo tiempo futuro, ¿será mejor? [8] first appeared on Cubadebate [2].
El pasado domingo, la Feria Internacional del Libro de Cuba 2025 cerró sus puertas dejando tras de sí un palpable interés por los libros de historia y evidenciando, con ello, el peso que este género tiene en la cultura literaria cubana. Al respecto, Francisca López Civeira, en su recorrido como personalidad a quien se le dedicó esta edición de la Feria, expresó: "Una percibe que hay un público que tiene deseos y voluntad de tener acceso a esta literatura histórica en los lugares donde se pueden presentar".
The post Entre páginas y generaciones: Reverenciar la historia desde la literatura [9] first appeared on Cubadebate [2].
El Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográfico (ICAIC) fue la primera institución cultural creada por la Revolución, el 24 de marzo de 1959. Bajo la dirección de Alfredo Guevara, se dieron pasos hacia una aproximación más crítica y reflexiva sobre la realidad cubana, reflejada desde una óptica particular de la región y sus condiciones de desarrollo.
The post El ICAIC llega al aniversario 66: ¿Cómo fueron sus primeros años? [10] first appeared on Cubadebate [2].
Cuando se cumplen cinco años de la partida física de Juan Padrón, Cubadebate propone desde su sección Archivo CD retomar una entrevista realizada en 2016 al Premio Nacional de Cine, que deleitó a varias generaciones de cubanos con sus historias y personajes, símbolos de la idiosincrasia cubana.
The post Juan Padrón: Yo sé que muchos quieren ver más cosas de Elpidio Valdés [11] first appeared on Cubadebate [2].
El evento cultural de mayor amplitud y alcance en la mayor de las Antillas, la Feria Internacional del Libro, cerró su edición 33 en Santiago de Cuba, tras reconocer a todos los que la hicieron posible, a la República de Sudáfrica y los más de 400 representantes extranjeros, cifra récord que da muestra de la seguridad y confianza que inspira Cuba.
The post Desde Santiago de Cuba cerró sus puertas la XXXIII Feria Internacional del Libro [12] first appeared on Cubadebate [2].
Analizar el comportamiento del mercado global de libros en los últimos años nos deja muchas interrogantes y esperanzas; también nos impone un camino hacia el aprendizaje constante. Son muchas las variables que se bifurcan, desde el impacto de la pandemia del COVID-19, la disruptiva incursión tecnológica, la pugna entre los grandes grupos editoriales y los pequeños, hasta el blockchain y los NFT.
The post Aproximaciones a la industria del libro en Cuba y el mundo [13] first appeared on Cubadebate [2].
Hace varios años que el Ballet Nacional de Cuba (BNC) no se presentaba en tierras agramontinas, el regreso era, por tanto, un reto y un gran compromiso, aunque es justo recordar que, en 2017, Sadaise Arencibia y Raúl Abreu actuaron como artistas invitados (6, 7 y 8 de diciembre) del Ballet de Camagüey, que dirige la maître Regina Balaguer.
The post Homenajes a Viengsay Valdés en el teatro principal de Camagüey [14] first appeared on Cubadebate [2].
Este sábado, a sus 88 años, falleció Aracelis Herrero Martínez, conocida como Arita. Fue militante de la Juventud Ortodoxa, colaborando también con esta organización y el Movimiento 26 de Julio. En el transcurso de su vida fue detenida en varias ocasiones por el SIM y el BRAC.
The post Falleció Aracelis Herrero, fundadora del Icaic [15] first appeared on Cubadebate [2].
El primer cadáver que se embalsamó en La Habana fue el de la señora Isabel Herrera y Barrera, esposa del primer marqués de Almendares. La operación la realizó, el 3 de junio de 1841, el médico Nicolás Gutiérrez, uno de los fundadores de la Academia de Ciencias. El método, que consistía en inyectar por la carótida del fallecido una sustancia que tendía a conservarlo, fue comprado por Gutiérrez al francés Grannal.
The post Cuando la muerte presumía [16] first appeared on Cubadebate [2].
Toneladas de mensajes viajaron por redes sociales ante el escándalo asociado a si era arte o no el plátano pegado con cinta adhesiva a la pared en la feria Art Basel de Miami, a finales de 2019, obra del artista italiano Maurizio Cattelan, con el título Comedian, vendida por 120 mil dólares. La crítica al mercado del arte se encendió más cuando días después el creador David Datuna se comió el plátano.
The post Lo bueno, lo malo y el arte [17] first appeared on Cubadebate [2].
Durante la primera jornada se desarrollaron encuentros dedicados a los 25 años del Sistema de Ediciones Territoriales (SET) por Ediciones La Luz, casa editora de la Asociación Hermanos Saíz y quedó inaugurado el Pabellón Patria, auspiciado por la Dirección Provincial de Cultura en conjunto con historiadores y estudiantes del territorio.
The post Feria del Libro llega hasta Holguín con novedades culturales [18] first appeared on Cubadebate [2].
Celebramos este viernes el Día Internacional de la Poesía. La fecha fue instaurada por la Unesco hace ya 26 años con el objetivo de conmemorar una de las formas de expresión artística y lingüística más antiguas y reconocidas de la humanidad.
The post “Y me aprendí tus versos”, en el Día Mundial de la Poesía (+Fotos y Videos) [19] first appeared on Cubadebate [2].
El director del Festival Internacional de Cine de Málaga, Juan Antonio Vigar, y el alcalde de la capital turística de la Costa del Sol, Francisco de la Torre Prados,recorrieron el prestigioso mercado audiovisual de Industria (MAFIZ) de la 28 edición del evento. Y se interesaron en el stand de Cubacine ICAIC por la producción actual del Cine Cubano y sus perspectivas.
The post ICAIC en el Festival de Málaga: Nuevos convenios y promoción del cine cubano [20] first appeared on Cubadebate [2].
El Instituto Cubano de la Música anunció este jueves el nombramiento del Maestro Igor Ernesto Corcuera Cáceres como Director Titular de la Orquesta Sinfónica Nacional.
The post Maestro Igor Ernesto Corcuera Cáceres asume como Director Titular de la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba [21] first appeared on Cubadebate [2].
Como homenaje al escritor y etnólogo Miguel Barnet por sus 85 años, la sala Villena de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) acogerá este 19 de marzo el concierto “Un poco de historia”, con Ensemble Corona, agrupación vocal dirigida por la maestra Beatriz Corona, quien ha musicalizado parte de su obra poética.
The post “Un poco de historia”: Concierto homenaje a Miguel Barnet en la sala Villena de la Uneac [22] first appeared on Cubadebate [2].
El broche de oro a las tres jornadas de presentación en Santiago de Cuba fue el agasajo por parte del Gobierno Provincial, la Universidad de Oriente, la Dirección de Cultura en el territorio y de los Consejos de las Artes Escénicas y Plásticas, entre otras instituciones, a la primera bailarina y directora general del BNC Viengsay Valdés.
The post Concluyó temporada de presentaciones del Ballet Nacional en Santiago de Cuba [23] first appeared on Cubadebate [2].
Enlaces:
[1] http://www.cubadebate.cu/categoria/temas/cultura-temas/feed/
[2] http://www.cubadebate.cu
[3] http://www.cubadebate.cu/noticias/2025/03/28/otorgan-a-mirta-ibarra-el-premio-nacional-de-cine-2025/
[4] http://www.uvsfajardo.sld.cu/aggregator/categories/8
[5] http://www.cubadebate.cu/especiales/2025/03/27/la-bayamesa-canto-inmortal-al-amor-y-la-felicidad-video/
[6] http://www.cubadebate.cu/opinion/2025/03/26/desiertos-del-alma/
[7] http://www.cubadebate.cu/especiales/2025/03/25/envia-tu-foto-por-el-dia-del-libro-cubano/
[8] http://www.cubadebate.cu/especiales/2025/03/25/berlinadas-todo-tiempo-futuro-sera-mejor/
[9] http://www.cubadebate.cu/especiales/2025/03/25/entre-paginas-y-generaciones-reverenciar-la-historia-desde-la-literatura/
[10] http://www.cubadebate.cu/noticias/2025/03/24/el-icaic-llega-al-aniversario-66-como-fueron-sus-primeros-anos/
[11] http://www.cubadebate.cu/especiales/2025/03/24/juan-padron-yo-se-que-muchos-quieren-ver-mas-cosas-de-elpidio-valdes-2/
[12] http://www.cubadebate.cu/noticias/2025/03/24/desde-santiago-de-cuba-cerro-sus-puertas-la-xxxiii-feria-internacional-del-libro/
[13] http://www.cubadebate.cu/especiales/2025/03/24/aproximaciones-a-la-industria-del-libro-en-cuba-y-el-mundo/
[14] http://www.cubadebate.cu/noticias/2025/03/23/homenajes-a-viengsay-valdes-en-el-teatro-principal-de-camaguey/
[15] http://www.cubadebate.cu/noticias/2025/03/22/fallecio-aracelis-herrero-fundadora-del-icaic/
[16] http://www.cubadebate.cu/especiales/2025/03/22/cuando-la-muerte-presumia/
[17] http://www.cubadebate.cu/especiales/2025/03/22/lo-bueno-lo-malo-y-el-arte/
[18] http://www.cubadebate.cu/noticias/2025/03/21/feria-del-libro-llega-hasta-holguin-con-novedades-culturales/
[19] http://www.cubadebate.cu/especiales/2025/03/21/y-me-aprendi-tus-versos/
[20] http://www.cubadebate.cu/noticias/2025/03/20/icaic-en-el-festival-de-malaga-nuevos-convenios-y-promocion-del-cine-cubano/
[21] http://www.cubadebate.cu/noticias/2025/03/20/maestro-igor-ernesto-corcuera-caceres-asume-como-director-titular-de-la-orquesta-sinfonica-nacional-de-cuba/
[22] http://www.cubadebate.cu/noticias/2025/03/19/un-poco-de-historia-concierto-homenaje-a-miguel-barnet-en-la-sala-villena-de-la-uneac/
[23] http://www.cubadebate.cu/noticias/2025/03/17/concluyo-temporada-de-presentaciones-del-ballet-nacional-de-cuba-en-santiago-de-cuba/
[24] http://www.uvsfajardo.sld.cu/aggregator/sources/53
[25] http://www.uvsfajardo.sld.cu/aggregator/sources/53?page=2
[26] http://www.uvsfajardo.sld.cu/aggregator/sources/53?page=1
[27] http://www.uvsfajardo.sld.cu/aggregator/sources/53?page=4
[28] http://www.uvsfajardo.sld.cu/aggregator/sources/53?page=5
[29] http://www.uvsfajardo.sld.cu/aggregator/sources/53?page=6
[30] http://www.uvsfajardo.sld.cu/aggregator/sources/53?page=7
[31] http://www.uvsfajardo.sld.cu/aggregator/sources/53?page=8
[32] http://www.uvsfajardo.sld.cu/aggregator/sources/53?page=9