La Maestría tiene como objetivo caracterizar las adicciones como problemática de salud, enfatizando en la prevención del consumo indebido de sustancias psicoactivas, con enfoque científico e intersectorial, dirigido a elevar la eficiencia de los procesos de atención de salud, docencia, investigación y extensión universitaria.
Fecha de matrícula: 24 de febrero al 7 de marzo 2014 ( 9.00 am a 4.30 pm)
Plazas disponibles: 30 plazas
Dirigido a: Profesionales de la salud y especialidades afines de instituciones docentes, asistenciales e investigativas del Salud u otras vinculadas a esta actividad.
Programa: semipresencial con una duración de 2 años y frecuencia de encuentros presenciales de una semana cada mes.
Admisión: Para ser admitido(a) como matrícula se requiere la aprobación del Comité Académico, quien tras analizar la documentación presentada por el aspirante emitirá o no su aprobación, la cual será inapelable y la informará mediante la lista oficial de matrícula, publicada por Secretaria Docente el día: 12 marzo 2014.
Los interesados deben presentar la documentación que se especifica a continuación en la Secretaria Docente de la Facultad Fajardo, sita en: Calle D, esquina Zapata, Municipio Plaza de la Revolución, La Habana.
Documentos requeridos:
· Fotocopìa del título universitario y presentación del título original para su cotejo.
· Carta de solicitud personal dirigida al Comité Académico de la Maestría.
· Carta de anuencia o autorizo de su institución que exprese claramente su liberación para asistir a los encuentros, la 3era. Semana de cada mes.
· Curriculum vitae de los últimos 5 años avalado mediante firma y cuño del Consejo Científico o Dpto. Docente-Asistencial del centro donde se desempeña laboralmente el aspirante
· Dos fotos carnet
· Si cursó Diplomado en Adicciones, venir acompañado del original y la fotocopia de su diploma y certifico de notas.
· Constancia de haber aprobado idioma inglés últimos 5 años, mediante certificado original y fotocopia para cotejo, emitido por la UCM-H, Facultad de Lenguas Extranjeras - UH u otro Centro de Educación Superior con tribunal acreditado al efecto.