- Influencia de organizaciones estudiantiles, gremiales y sindicales en el logro de una universidad social responsable.
- La investigación científica estudiantil y su compromiso social.
- El papel de las universidades ante los desastres naturales.
- El rol de las editoriales universitarias en la publicación científica.
- Internacionalización y pertinencia social de la Universidad.
- La virtualización en apoyo a la misión social de la Universidad.
- Perfeccionamiento de la formación de profesionales de educación y de salud como expresión de universidad responsable.
- Seguridad y soberanía alimentaria: responsabilidad de la universidad con la sociedad y con su tiempo.
- La Didáctica en la enseñanza de las Ciencias Básicas, la Ingeniería y la Arquitectura. Retos y perspectivas.
- Las políticas de ciencia, tecnología, innovación y formación en las universidades y sus compromisos con el desarrollo.
- Papel de la educación superior en la gestión del conocimiento y la innovación para el desarrollo local y territorial.
- La universidad por una gestión social responsable del medio ambiente, la energía y el desarrollo sostenible.
- La evaluación y la acreditación: expresión de la responsabilidad social de la Universidad.
- Educación superior, responsabilidad social y políticas para el desarrollo de recursos humanos, en medio rural y local.
- Las políticas y perspectivas de la educación superior por una universidad socialmente responsable.
- Desafíos y perspectivas del acceso, el financiamiento y la gestión económico-financiera de la educación superior.
- La responsabilidad social del posgrado.
- Promoción y gestión cultural por una universidad comprometida con el desarrollo social.
- Retos pedagógicos y didácticos en la formación de profesionales altamente calificados.