
Manejo integral del dolor en Oncología
Profesor Principal: Dra.Tammy Alonso Díaz Especialista de primer y segundo grados en Medicina Intensiva y Emergencias. Profesora Auxiliar.
| Especialidad | Oncología |
| Tipo de Actividad | Curso |
| Modalidad | Tiempo completo |
| Grado de comparecencia | Presencial |
| Dirigido a |
Médicos Generales, Especialistas en Medicina General Integral (MGI), Licenciados en Enfermería, Licenciados en Psicología y otros profesionales relacionados con la temática. |
| Contactos | unimedestudios@infomed.sld.cu [1] y lolivera@infomed.sld.cu [2] |
| Créditos | 4 |
| Objetivo |
Desarrollar habilidades para establecer pautas de tratamiento en el manejo del dolor oncológico con un enfoque bio-psico-socio-cultural de la enfermedad que contribuya a la mejor calidad de vida de pacientes y familiares |
| Tiempo de duración |
40 horas lectivas distribuidas una semana durante ocho horas diarias de lunes a viernes |
| Sede |
Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología. Facultad de Ciencias Médicas Manuel Fajardo |
| Idioma | Español |
| Fechas de las ofertas | Según convenio con la institución. |
Tema 1- Generalidades y neuroanatomofisiología.
Tema 2- Uso de la escalera analgésica.
Tema 3- Guía para el uso de opioides.
Tema 4- Fármacos analgésicos.
Tema 5- Vías de administración.
Tema 6- Técnicas invasivas en el tratamiento del dolor.
Tema 7- Tratamiento no farmacológico
Tema 8- Evaluación e intervención psicológica
Plazas: 30
Precio: 320 .00 usd
Enlaces:
[1] http://unimedestudios@infomed.sld.cu
[2] http:// lolivera@infomed.sld.cu