El Manual de normas y procedimientos es un documento normativo que rige la actividad científico-informativa en el Sistema Nacional de Información de Salud [1] (SNIS).
Está formado por orientaciones funcionales [2] e instrucciones metodológicas [3]. Las orientaciones funcionales describen los objetivos y las funciones de un área determinada. Las instrucciones metodológicas describen servicios, establecen procedemientos, detallan el funcionamiento y permiten organizar el trabajo técnico en cualquier biblioteca médica cubana.
Desde su primera versión en el año 1990, sistemáticamente se actualiza el «Manual de normas y procedimientos», teniendo en cuenta los cambios que ocurren en las estructuras organizativas y los que provoca el empleo de las tecnologías de avanzada en los servicios.
El equipo de profesionales encargados del mantenimiento y actualización del «Manual…», y el Comité Consultivo, se mantienen al tanto de las tendencias relacionadas con las bibliotecas de salud a nivel internacional. Todos los sistemas (de información o no) cumplen una condición primordial: la homogeneidad en sus acciones, lo cual significa uniformidad en los procedimientos que ejecutan; de ahí la necesidad de crear documentos metodológicos que guíen la actividad en un mismo sentido.
Cuando se norma una actividad científico-técnica reconocida se obtienen dos logros fundamentales:
El «Manual…» es de obligatorio cumplimiento en todas las unidades de información del SNIS, lo cual garantiza la uniformidad y compatibilidad de la actividad bibliotecaria en el sistema.
El objetivo del Comité consultivo [4] es permitir consultas, discutir y aprobar las orientaciones funcionales y las instrucciones metodológicas que formarán parte del «Manual de normas y procedimientos».
Desde la creación del Comité consultivo se han convocado personas con experiencia en los temas relacionados con la actividad de información y bibliotecología en las bibliotecas de ciencias de la salud, con la intención de escuchar sus recomendaciones.
Actualmente el comité está integrado por:
Nota: Se pueden recomendar personas para integrar el Comité consultivo. Escribir a Mercedes Fernández [5]
Enlaces:
[1] http://infomed20.sld.cu/wiki/doku.php/glosario:sistema_nacional_de_informacion_de_salud
[2] http://infomed20.sld.cu/wiki/doku.php/glosario:orientaciones_funcionales
[3] http://infomed20.sld.cu/wiki/doku.php/glosario:instrucciones_metodologicas
[4] http://infomed20.sld.cu/wiki/doku.php/glosario:comite_consultivo_del_manual
[5] mailto:mailto:mercy@infomed.sld.cu
[6] http://infomed20.sld.cu/wiki/doku.php/of:1_07
[7] http://infomed20.sld.cu/wiki/doku.php/of:2_07
[8] http://infomed20.sld.cu/wiki/doku.php/of:3_07
[9] http://infomed20.sld.cu/wiki/doku.php/of:4_07
[10] http://infomed20.sld.cu/wiki/doku.php/of:5_07
[11] http://infomed20.sld.cu/wiki/doku.php/of:6_07
[12] http://infomed20.sld.cu/wiki/doku.php/of:7_07
[13] http://infomed20.sld.cu/wiki/doku.php/of:8_07
[14] http://infomed20.sld.cu/wiki/doku.php/of:9_07
[15] http://infomed20.sld.cu/wiki/doku.php/of:10_07
[16] http://infomed20.sld.cu/wiki/doku.php/of:11_07
[17] http://infomed20.sld.cu/wiki/doku.php/of:12_07
[18] http://infomed20.sld.cu/wiki/doku.php/im:im20040000_01
[19] http://infomed20.sld.cu/wiki/doku.php/im:im20040000_02
[20] http://infomed20.sld.cu/wiki/doku.php/im:im20040000_03
[21] http://infomed20.sld.cu/wiki/doku.php/im:im20040000_04
[22] http://infomed20.sld.cu/wiki/doku.php/im:im20040000_05
[23] http://infomed20.sld.cu/wiki/doku.php/im:im20060000_06
[24] http://infomed20.sld.cu/wiki/doku.php/im:im20050000_07
[25] http://infomed20.sld.cu/wiki/doku.php/im:im20050000_08
[26] http://infomed20.sld.cu/wiki/doku.php/im:im20050000_09
[27] http://infomed20.sld.cu/wiki/doku.php/im:im20050000_10
[28] http://infomed20.sld.cu/wiki/doku.php/im:im20050000_11
[29] http://infomed20.sld.cu/wiki/doku.php/im:im20060000_12
[30] http://infomed20.sld.cu/wiki/doku.php/im:im20060000_13
[31] http://infomed20.sld.cu/wiki/doku.php/im:im20060000_14
[32] http://infomed20.sld.cu/wiki/doku.php/im:im20060000_15
[33] http://infomed20.sld.cu/wiki/doku.php/im:im20060000_16
[34] http://infomed20.sld.cu/wiki/doku.php/im:im20070502_17
[35] http://infomed20.sld.cu/wiki/doku.php/im:im20070502_18
[36] http://infomed20.sld.cu/wiki/doku.php/im:im20070502_19
[37] http://infomed20.sld.cu/wiki/doku.php/im:im20070502_20
[38] http://infomed20.sld.cu/wiki/doku.php/im:im20070502_21
[39] http://infomed20.sld.cu/wiki/doku.php/im:im20070502_22
[40] http://infomed20.sld.cu/wiki/doku.php/im:im20080502_23
[41] http://infomed20.sld.cu/wiki/doku.php/im:im20100502_24
[42] http://infomed20.sld.cu/wiki/doku.php/normas:estudio_de_necesidades
[43] http://infomed20.sld.cu/wiki/doku.php/normas:procedimientos_para_el_control_de_los_inventarios_en_las_bibliotecas
[44] http://infomed20.sld.cu/wiki/doku.php/normas:procedimientos_para_la_confeccion_de_las_estadisticas_en_las_bibliotecas
[45] http://infomed20.sld.cu/wiki/doku.php/normas:orientaciones_metodologicas_para_la_biblioteca_de_policlinicos
[46] http://infomed20.sld.cu/wiki/doku.php/normas:manual_de_procedimientos_de_ecimed