Autor | Título del Artículo | Lugar de publicación | ISSN | Tipo de autoría |
Sirsi Guilarte |
Circunferencia de la cintura con sobrepeso e hipertensión arterial en adultos |
Revista Habanera de Ciencias Médicas
2012:11(5)650-664
|
1729-519X |
Coautor |
Ricardo Víctor de la Fuente Crespo | Circunferencia de la cintura con sobrepeso e hipertensión arterial en adultos | Revista Habanera de Ciencias Médicas. 2012; 11(5) Suplemento. | 1729-519X | Autor |
Niurka Llibre del Rio | Consulta de planificación familiar y riesgo preconcepcional. Impacto y caracterización en cinco consultorios |
(En prensa) Revista Habanera de Ciencias Médicas. 2012 | Autor | |
Lisbet María Núñez Rodríguez |
. Libro centenarios: Centenarios en cuba. Los secretos de la . Particularidades del dolor en el anciano. Manejo terapéutico y |
. Primera edición marzo 2012.
. Revista Electrónica Gericuba: Geroinfo |
978-959-7071-92-1 |
Autor |
Isaac Medina González | Circunferencia de la Cintura y su asociación con otros factores de riesgo aterogénicos. Escuela Primaria Frank Hidalgo Gato. |
Memorias Convención internacional Cuba Salud 2012. | Autor | |
Alain Cuadot Álvarez | Multimedia Interactiva de Electrocardiografía para Estudiantes de Ciencias Médicas. |
CENDA | Autor |
Nombre: 1- Lic. Antonia Oneida Gómez Espinoza.
Licenciada en Enfermería. Profesor Instructor del ISCMH.
2- Lic. Zoe Alonso Díaz.
Licenciada en Enfermería. Profesor Instructor del ISCMH.
3- Dr. Marco John Albert Cabrera
Master en Ciencias. Especialista de 2do Grado en Medicina Interna y Medicina General Integral. Profesor Auxiliar del ISCMH.
4. Lic. Iliane Materno Parra.
Licenciada en Enfermería. Profesor Instructor del ISCMH.
5. Lic. Segunda Cabrera Martínez
Licenciada en Enfermería.
Enlace de la publicación: http://uvsfajardo.sld.cu/modo-y-estilo-de-vida-enfermeria-familiar-y-social
Enlace de la publicación: http://uvsfajardo.sld.cu/revision-algunas-consideraciones-sobre-la-relacion-entre-las-lesiones-malignas-del-cervix-y-el-papil
Enlaces:
[1] http://uvsfajardo.sld.cu/sociedad-y-salud-en-cuba