Tesis de Especialistas de Otorrinolaringología
![[Versión para imprimir] [Versión para imprimir]](/sites/all/modules/print/icons/print_icon.gif)
![[Recomendar a otros] [Recomendar a otros]](/sites/all/modules/print/icons/mail_icon.gif)
![[Versión PDF] [Versión PDF]](/sites/all/modules/print/icons/pdf_icon.gif)
-
Trauma acústico y su profilaxis. Autor: Felicidad Aguiar Izquierdo. 1974. Tutor: Osvaldo Fernández López.
-
Tratamiento quirúrgico en la deformidad de la pirámide nasal en otorrinolaringología. Autor: Elvira Maritza Arza Álvarez. 1980. Tutor: Bernardo Sandó Iznaga.
-
Comportamiento de la neumatización en la radiografía de Schuller. Autor: Ernesto Basabé Ventura. 1981. Tutor: Roberto Morfa Rojas.
-
Participación de la actividad ciliar en patología clínica sinusales. Autor: Isabel Benito Soler. 1979. Tutor: Roberto Morfa Rojas.
-
Aplicación del factor de transferencia en el control de la otitis media crónica supurada. Autor: Adolfo Eliseo Canales Carabantes. 2003. Tutor: Miriam Zaldivar Ochoa, Asesor: Bernardo Sandó Iznaga.
-
Cirugía correctora del septum nasal: radical y/o parcial. Autor: Jorge Díaz de Barriga Garrido. 2003. Tutor: Gladis Pérez López, Bernardo Sandó Iznaga.
-
Carcinoma laringeo. Autor: Leonela C. González Socarrás. 1983. Tutor: Bernardo Sandó Iznaga.
-
Anatomía quirúrgica del temporal. Autor: Jorge L. Guevara. 1978. Tutor: Bernardo Sandó Iznaga, Gladis Pérez López
-
Manifestaciones nasosinusales de la enfermedad de Hansen. Estudio estadístico. Autor: Juan E. Lescaille Torres. 1978. Tutor: Roberto Morfa Rojas
-
El reflejo en el topodiagnóstico y evolución en la parálisis facial tipo Bell. 1990. Autor: Anitza Lima López. Tutor: Josefina Chi Fiallo, Asesor: Bernardo Sandó Iznaga.
-
Epistaxis y su relación con la hipertensión arterial. Autor: Elsa Cecilia Marín González. 1976. Tutor: Bernardo Sandó Iznaga.
-
Estudio radiográfico contrastado por el método de desplazamiento de los senos perinasales. Autor: Clarina D. Núñez Valdés. 1979. Tutor: Bernardo Sandó Iznaga, Asesor: Roberto Morfa Rojas.
-
Adenopatía cervical metastásica. Autor: Ernesto Peña Dordán. 2001. Tutor: Bernardo Sandó Iznaga, Asesor: Ana del Carmen Gironés Bayón, Gladis Pérez López.
-
Despistaje de laringopatías más frecuentes en la escuela formación de maestros “Presidente Allende”. Autor: Arelis Pérez Cué. 1976. Tutor: Roberto Morfa Rojas.
-
Sinusitis crónica recurrente y trastornos funcionales del esófago. Autor: Carlos Antonio Polanco Barahona. 2004. Tutor: Gladis Pérez López.
-
Resultados postquirúrgico de las algias craneofaciales. Autor: José Luis Prada Álvarez. 1989. Tutor: Bernardo Sandó Iznaga.
-
Correlación clínico-radiológica en la otitis médias crónicas. Autor: Bárbara Ramos Cárdenas. 1990. Tutor: Gladis Pérez López, Asesor: Bernardo Sandó Iznaga.
-
Tratamiento local de la otitis media crónica simple por el método de aspiración y cura seca. Autor: Nancy Emilia Roig de la Rosa. 1981. Tutor: Bernardo Sandó Iznaga, Asesor: Josefina Chi Fiallo.
-
Estudio evolutivo de 100 casos afectados de cáncer laríngeo, según TNM, estadío, histopatológico y tratamiento. Autor: Oraldo Santiesteban Martínez. 1990. Tutor: Roberto Morfa Rojas, Asesor: Bernardo Sandó Iznaga.
-
Características clínicas y epidemiológicas del carcinoma epidermoide de la lengua en estadio T1 y T2. INOR. 1997-2001. Autor: Eglis Trujillo Miranda. 2003. tutor: Ana del Carmen Gironés Bayón, Asesor: Bernardo Sandó Iznaga.
-
Evaluación clínico inmunológica de la otitis média crónica en la infancia. Autor: Miriam Zaldivar Ochoa. 1990. Tutor: Bernardo Sandó Iznaga, Asesor: Manuel Villa Suárez.
-
Imagenología en las sinosinupatías correlación clínica-imagenológica. Autor: Feliciano Paulo D' Oliveira. 2007. Tutor: Gladys Pérez López, Asesor: Bernardo Sandó Iznaga, Esther Jequin Savariego.