Infomed

Noticias

  • warning: Parameter 1 to theme_print_pdf_tcpdf_header() expected to be a reference, value given in /srv/webinfomed/uvs/includes/theme.inc on line 669.
  • warning: Parameter 1 to theme_print_pdf_tcpdf_footer() expected to be a reference, value given in /srv/webinfomed/uvs/includes/theme.inc on line 669.
  • warning: Parameter 1 to theme_print_pdf_tcpdf_page() expected to be a reference, value given in /srv/webinfomed/uvs/includes/theme.inc on line 669.
  • warning: Parameter 1 to theme_print_pdf_tcpdf_header() expected to be a reference, value given in /srv/webinfomed/uvs/includes/theme.inc on line 669.
  • warning: Parameter 1 to theme_print_pdf_tcpdf_footer() expected to be a reference, value given in /srv/webinfomed/uvs/includes/theme.inc on line 669.
  • warning: Parameter 1 to theme_print_pdf_tcpdf_page() expected to be a reference, value given in /srv/webinfomed/uvs/includes/theme.inc on line 669.
[Versión para imprimir] [Versión PDF]

Medidas necesarias para evitar el contagio y/o la trasmisión de la enfermedad Covid-19.

Archivado en las categorías:

Medidas necesarias para combatir la pandemia que vive el mundo actual: COVID-19, aquí les va algunas referencias de lo que tenemos que acatar para evitar el contagio y/o propagación de la enfermedad. La mayoría de las personas que se infectan padecen una enfermedad leve y se recuperan, pero en otros casos puede ser más grave.

 Lávese las manos con frecuencia con un desinfectante de manos a base de alcohol o con agua y jabón.

Comunicado de la asociación latinoamericana de Psicología de la Salud.

Archivado en las categorías:

 Ante tanta incertidumbre y angustia que vive la población, se asocian también las implicaciones que para muchos se derivan de las necesarias medidas de restricciones de las actividades cotidianas, trabajo, estudio, de la disminución de los contactos sociales. Sin embargo son estos momentos para estar unidos, para que el apoyo y la solidaridad llegue a todos.  Si la cercanía física nos pone en peligro, la cercanía emocional y humana nos puede salvar.

Convocatoria a la Semana de la Ciencia

Archivado en las categorías:

 

La Facultad de Ciencias Médicas “Manuel Fajardo”, (con el coauspicio de su Consejo Científico, la FEU, la FEEM, la CTC y las instituciones de salud adscriptas a la misma) los invitan a participar en la semana de la ciencia, que se ha de celebrar del 23 al 28 de marzo 2020. Más información sobre este evento podrán encontrarlo en Semana de la Ciencia 2020

“El futuro de nuestra Patria tiene que ser necesariamente un futuro de hombres de ciencia”.

Fidel Castro Ruz.

 

Fórum de Historia de la UCMH, Facultad Manuel Fajardo, ganadora.

Archivado en las categorías:

 

El pasado 29 de febrero, se realizó en la Facultad de Tecnología de la Salud, el Fórum de Historia de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, en esta actividad la Facultad Manuel Fajardo resultó ganadora. ¡Felicitaciones a los estudiantes y sus tutores!

 

Se inauguraron los XLIV juegos deportivos Galenos de la Universidad de Ciencias Médicas.

Archivado en las categorías:

El pasado martes 27 de febrero la Universidad de Ciencias de la Cultura Física  y Deportes Manuel Fajardo, acogió el acto de inauguración de los XLIV Juegos Galenos de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. El evento fue presidido por el Dr Luis Alberto Pichs García , rector de la (UCMH) y por directivos de la FEU. Los juegos galenos coinciden con el 146 aniversario del fallecimiento del Padre de la Patria y dedicado al 125 aniversario del reinicio de la contienda independentista contra el dominio colonial español bajo el diseño martiano. La facultad Manuel Fajardo ganó el Premio Especial por las iniciativas.

Sábado Martiano

Archivado en las categorías:

Próximo a conmemorarse el 125 aniversario del reinicio de la contienda independentista contra el dominio colonial español bajo el diseño martiano de la guerra necesaria, se realizó este 22 de febrero el Coloquio auspiciado por la Cátedra y el Club juvenil Martiano, en la facultad Manuel Fajardo de la Universidad de Ciencias Médicas de la Habana.

Inició la sesión con la ofrenda floral al busto de José Martí, seguido de la conferencia ofrecida por la Dra. Norma Martínez sobre “Coincidencias en el pensamiento de José Martí y de Fidel Castro”.

Festival de artistas aficionados

Archivado en las categorías:

Este 19 de febrero, en el Cine teatro Riviera, el talento artístico de la FEEM y la FEU en la facultad Manuel Fajardo de la Universidad de Ciencias Médicas de la Habana, deleitó a un público que comprometido con el espectáculo preparado, hizo acto de presencia, acompañado de familiares y amigos.Un tribunal de lujo, conformado por especialistas de la casa de Cultura del municipio capitalino Plaza de la Revolución, evaluó la gala y cada una de sus unidades. Hubo de todo, un tin y  la cubanía se hizo sentir, en poemas, canciones, magia, baile, música de concierto, fotografía, dibujo y manualidades.

Contenido sindicado