Guía de Estudio
Tema VIII Sistema Endocrino Metabólico
Clase Taller: "Síndromes hipofisarios"
Estimado estudiante:
Esta guía te ayudará a orientarte en el estudio de los Síndromes hipofisarios, que con mayor frecuencia se observan en la práctica médica y prepararte para la Clase Taller que abordará el diagnóstico de los mismos.
Nos proponemos que al finalizar la clase taller seas capaz de:
Para comprender mejor los contenidos que abordarás en esta actividad, debes comenzar por recordar la anatomía, la fisiología y la exploración del Sistema Endocrino Metabólico, para lo que debes revisar los Capítulos 71 y 72 del libro de texto (Propedéutica Clínica y Semiología Médica).
Después de leer estos capítulos debes responder las siguientes tareas, que a modo de resumen te facilitarán el estudio y comprensión del tema.
Tareas:
En caso de que no existan casos en el área de salud con síndrome hipofisario se pueden ir entrenando con estos casos clínicos.
Propuesta de casos clínicos para discusión en el taller.
I .F.R., Femenina, negra, 36 años.
Acude quejando aparición de bellos en El rostro y en miembros inferiores en los últimos cuatro años, asociados a galactorrea bilateral y espontanea un año después del inicio del cuadro. Refería ciclos menstruales regulares en este período con el uso de anticonceptivos orales y aumento de 15 kilogramos de peso en los últimos 3 años. Negaba el uso de otros medicamentos, cafeína, dificultad visual. Al ser interrogada refiere aumento de la región distal de las extremidades con necesidad de retirar el anillo de matrimonio y aumento de un número en el calzado.
Al examen físico e observa embrutecimiento de la facie, con aumento del arco cigomático, prognatismo discreto y separación de l arcada dental, espesamiento del pelo, piel grasosa con acné, hirsutismo moderado facial, en la línea alba y miembros inferiores, necesitaba depilarse dos veces por semana, galactorrea bilateral a la expresión del pezón. El tejido celular subcutánea esta hidratado, sin pliegue cutáneo. La tensión arterial normal en 120/80 mm Hg. Resto del examen normal, no se constata visceromegalia.
MNJ es una mujer de 22 años que desea salir embarazada y no tiene menstruaciones desde que abandonó el tratamiento con tabletas anticonceptivas hace un año. Recientemente hace tres meses notó secreción mamaria. Refiere no utilizar medicamentos no tener cefalea, no trastorno visual ni dificultades sexuales. El examen físico solo demostró galactorrea al exprimir los pezones.
RGT Es un hombre de 60 años que hace cinco viene presentando cansancio progresivo para sus actividades de la vida diaria y pérdida de la líbido y la potencia sexual. Tiene antecedentes de cardiopatía isquémica con factores de riesgo como hipertensión arterial e hiperlipemia y se le realizó Bypass coronario hace un año. Lleva tratamiento con ASA, PPG, Atenolol y Enalapril. Negaba cefalea, trastornos visuales y su examen físico solo mostraba obesidad central con ginecomastia ligera bilateral sin galactorrea y, testículos pequenios y no dolorosos y una cuadrantopsia superior derecha en el examen campimétrico.