La actual situación que atraviesa la humanidad, causada por la COVID-19 ha demandado una atención volcada a la atención del paciente grave. El nivel de especialización de las diferentes disciplinas médicas y la multidisciplinariedad de la asistencia médica, unidos a los adelantos científico-técnicos demandan un grupo importante de actores involucrados a la atención de las Urgencias, Emergencias y al paciente grave.
El 29 de abril se celebra el Día Mundial de la Inmunología,iniciativa promovida con el objetivo de divulgar los beneficios de la investigación en esta rama de la medicina, incrementar los conocimientos y destacar la importancia de la inmunidad en la lucha contra las enfermedades.
1 Evento Científico Estudiantil Nacional de Interdiciplinariedad entre Ortodoncia y Cirugía Maxilofacial. Participa. No pierdas la oportunidad de compartir tus conocimientos, ideas, concepciones e interactuar con otros estudiantes y doctores. AnÍmate y no pierdas el tiempo, que el saber no ocupa espacio.Tienes como motivaciones el 99 Aniversario de la creción de la Federación Estudiantil Universaria, el 58 aniversario de la Fundación de la Facultad de Estomatología de Santiago de Cuba y el 66 Aniversario de la Fundación de la Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba.
El Movimiento de Alumnos Ayudantes de Medicina Interna de la Facultad de Medicina No.1 conjuntamente con el Departamento Docente de Medicina Interna del Hospital Provincial Saturnino Lora, apoyados por el Consejo Científico de la Federación Estudiantil Universitaria y la Administración del Centro convocan a la Jornada Científica Estudiantil 2021 Nacional de Medicina Interna Dr. Reinaldo Roca Goderich in Memorian.
Holguín, tierra de gigantes de la estirpe de Fidel y Raúl, se complace en anunciar la realización del VIII Fórum Regional Estudiantil Virtual de Hipertensión Arterial y Enfermedades Asociadas y el VI Taller de Urgencias Médicas a celebrarse entre los días del 14 al 24 de junio de 2021. El mundo actual y nuestro Sistema Nacional de Salud Pública demandan cada día más profesionales mejores adiestrados y capacitados en múltiples esferas siendo la investigación científica piedra angular; es por ello que se les impone el reto a los estudiantes de desarrollar ideas y soluciones novedosas acerca de los problemas actuales de salud del país exigiendo egresados que hagan del método clínico su principal arma. 