Riesgo preconcepcional. Educación sexual y Planificación Familiar. Características de la sexualidad adolescente. El cuidado de la salud reproductiva del adolescente. Prevención del embarazo.
Características de la sexualidad adolescente.
Determinantes de la sexualidad humana Problemática de la Fecundidad adolescente.
Canales de socialización de la sexualidad y sus funciones
Desarrollo psicosocial de la adolescencia en sus diferentes etapas
Factores que tiene que afrontar el adolescente para lograr autonomía e identidad
Factores de riesgo de la sexualidad adolescente.
Generalidades y criterios actuales sobre métodos anticonceptivos y regulación de la fecundidad.
Anticoncepción: en adolescentes y adultos jóvenes, discapacitados, ante enfermedades crónicas, en pacientes oncológicas,. Dispositivos intrauterinos y adolescencia, controversia. Anticoncepción de emergencia. Anticoncepción en el climaterio
Aborto en la adolescencia. Morbimortalidad relacionada con el aborto. Impacto sobre la fecundidad futura. Atención diferenciada. Importancia del aborto medicamentoso (Misoprostol).
Plan de Clases del V
Plan de clase Metodología para la atención al riesgo preconcepcional.docx
Archivo(s) Adjunto(s) | Tamaño |
---|---|
plan_de_clase_metodolog_para_la_atencion_al_riesgo_preconcepcional.docx [1] | 166.66 KB |
Enlaces:
[1] http://www.uvsfajardo.sld.cu/sites/uvsfajardo.sld.cu/files/plan_de_clase_metodolog_para_la_atencion_al_riesgo_preconcepcional.docx